
resumen
- Rivvr, una tecnología liberadora para los usuarios de gafas de realidad virtual
- Varios problemas a resolver antes de la comercialización.
- Cloud Computing, ¿el futuro de la realidad virtual?
- Rivvr: precio y disponibilidad
En un futuro próximo, los hilos parecen inevitablemente destinados a desaparecer. Los cables voluminosos, restrictivos, antiestéticos ... lamentablemente son necesarios hoy en día. En el caso de la realidad virtual, los cables se utilizan para conectar los cascos de realidad virtual al PC, lo que les proporciona los recursos informáticos esenciales para su funcionamiento.
Rivvr, una tecnología liberadora para los usuarios de gafas de realidad virtual
La puesta en marcha Rivvr pretende ofrecer una alternativa al permitir que los auriculares Oculus Rift y HTC Vive funcionen de forma inalámbrica. Para hacer esto, en lugar de transmitir toda la señal HDMI, Rivvr incorpora tecnología patentada para comprimir el flujo de video más pequeño proveniente de la PC y enviar entre 40 y 80 Mbps de señal de video en el aire.
El dispositivo pesa alrededor de 300 gramos, pero este peso apenas se siente ya que el cableado grueso ya no tira del casco hacia atrás. Con este sistema, el usuario siente una verdadera liberación. Rivvr elimina una de las limitaciones más restrictivas de los auriculares de realidad virtual en la actualidad.
Varios problemas a resolver antes de la comercialización.
Cloud Computing, ¿el futuro de la realidad virtual?
Rivvr es una startup de hardware derivada de Sixa, una empresa que ofrece acceso mensual a la nube. El equipo de Rivvr espera combinar las tecnologías para entregar algún día contenido de realidad virtual a un visor de realidad virtual a través de la nube de alta velocidad de Sixa.
Ese sueño Actualmente se enfrenta a las limitaciones de infraestructura de los proveedores de Internet de EE. UU., pero el equipo ve la computación en la nube como un desarrollo clave que impulsará la innovación tecnológica en los próximos años.. Será interesante ver si los proveedores de servicios pueden mantenerse al día con la velocidad del desarrollo del hardware, especialmente en el caso de los cascos de realidad virtual cuyas pantallas pronto mostrarán una resolución de 6K por ojo.
Rivvr: precio y disponibilidad
Por el momento, el precio de este dispositivo inalámbrico aún no está fijado. Según el CEO Mykola Minchenko, tendremos más en el CES el próximo enero. Sin embargo, la empresa ha insinuó que ofrecería su dispositivo por entre $ 200 y $ 300. El Rivvr estará disponible en dos modelos que ofrecen entre 3 y 6 horas de autonomía respectivamente. Aún así, según Minchenko, el dispositivo se comercializará a finales de la primavera de 2017.