
resumen
- Haga visible la contaminaci贸n con el New York Times
Una nueva visualizaci贸n para dispositivos iOS ofrece realidad aumentada para descubrir la contaminaci贸n geolocalizada. Hacemos las presentaciones con un proyecto atractivo de The New York Times.
El c茅lebre diario estadounidense lleva varios a帽os confiando en la realidad aumentada para contar la historia del periodismo 2.0, pero la empresa se hab铆a desacelerado seriamente en los 煤ltimos meses. Buenas noticias, el cambio de estrategia fue a priori solo temporal.
Haga visible la contaminaci贸n con el New York Times
Es una publicaci贸n que resulta atractiva y prometedora cuando se trata de lo que el New York Times puede hacer en realidad aumentada. La experiencia denominada "Vea c贸mo el aire m谩s contaminado del mundo se compara con el de su ciudad", vea c贸mo se comparan los lugares m谩s contaminados del mundo con su ciudad, le permite ver la concentraci贸n de micropart铆culas, tambi茅n conocidas como PM2.5, directamente a trav茅s de la aplicaci贸n de registro.
Hay cuatro ambientes disponibles. El primero corresponde a lo que la EPA (la agencia ambiental estadounidense) considera un ambiente saludable. El segundo te permite ver c贸mo est谩n las cosas en la ciudad donde te encuentras. Los dos siguientes muestran casos extremos. El primero se refiere a la bah铆a de San Francisco despu茅s de los incendios de Camp Fire, el siguiente es la ciudad de Nueva Delhi, que se encuentra entre las peores ciudades del mundo desde el punto de vista de la contaminaci贸n del aire. Un concepto atractivo y aterrador pero, sobre todo, particularmente informativo. Una buena forma de visibilizar un problema especialmente importante que afecta a nuestra salud.