
resumen
- Una valiosa herramienta en educaci贸n
Un desarrollador especializado en realidad virtual public贸 en su cuenta de Twitter un video de una herramienta muy interesante para la realidad virtual que 茅l mismo dise帽贸. Esto permiteobtener modelos 3d de letras para deletrear palabras. Para ello, utiliza Poly de Google, la plataforma para ver y compartir objetos 3D. El potencial de esta t茅cnica parece enorme e incluso deber铆a poder usarse en videojuegos o como parte de un proceso creativo.
Como podemos ver en el video compartido por su creador, la herramienta parece estar funcionando muy bien. El usuario forma palabras con letras que tiene a su disposici贸n y luego obtiene el objeto 3D de la palabra despu茅s de presionarlo. Cuando estira el objeto, vuelve a ser una palabra, una sucesi贸n de letras.
Una valiosa herramienta en educaci贸n
Nuestros colegas de Uploadvr se pusieron en contacto con el desarrollador, Andy Bacon, para preguntarle por qu茅 hab铆a dise帽ado una herramienta de este tipo y c贸mo planeaba usarla despu茅s. Primero les respondi贸 que ten铆a la intenci贸n deusa su creaci贸n como la mec谩nica principal de un juego llamado Lexicon. Adem谩s, aclar贸 que ven铆a trabajando en este proyecto desde 2014, sin demasiado 茅xito. Sin embargo, Andy lo adquiri贸 en septiembre pasado, esta vez integrando la realidad virtual. Alguien en Reddit lo atrap贸 sugiri贸 usar la plataforma Poly para tener acceso a todos los modelos 3D que quisiera.
Gracias a esto, ya no necesita modelar todos los objetos 3D. De m谩s, la carga de modelos se realiza casi al instante. Sin embargo, el resultado obtenido no siempre es el esperado. As铆, la palabra pino forma un 谩rbol y la palabra papel forma un avi贸n de papel. Andy espera poder desarrollar a煤n m谩s esta herramienta y el juego Lexicon que la usa. Su video tambi茅n provoc贸 una fuerte reacci贸n en la comunidad educativa. De hecho, est谩 ah铆 una forma divertida para que los ni帽os aprendan a deletrear. Por eso estudia la posibilidad de orientar su proyecto tambi茅n en esta direcci贸n.